PUBLICIDAD
Salsa pesto

VIDEORECETA Salsa pesto

La salsa pesto no solo es deliciosa con cualquier tipo de pasta, sino que también se puede usar para hacer pizza, salmón o pechuga de pollo con salsa pesto, sándwiches o tostadas como refrigerio.

PUBLICIDAD

Ingredientes

número de porciones
8
  • 75 g albahaca fresca Añadido a
  • 60 ml aceite de oliva Añadido a
  • 30 g piñones Añadido a
  • 20 gramos de parmesano Añadido a
  • 2 dientes de ajo Añadido a
  • sal Añadido a

Valores nutricionales y precio

Para que el sitio funcione correctamente, desactive el bloqueo de anuncios en su navegador

PUBLICIDAD

Procedimiento

35 min.
1. Paso

Se recomienda comprar una planta de albahaca para este plato porque la vamos a usar mucho y es mucho más económica. El sabor también será mucho mejor. Puede obtener una planta de una botánica o incluso en un depósito doméstico. Para permitir que la planta crezca de nuevo, debe cortarse, idealmente desde el tallo.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

2. Paso

Debes lavar y secar bien las hojas; si tenemos un centrifugador de ensaladas, es preferible porque nos ayudará a secar las hojas; en caso contrario, podemos apoyarnos en un paño de cocina o toallas absorbentes.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

3. Paso

2 dientes de ajo, pelados

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

4. Paso

Si los piñones (nueces, castañas, anacardos, almendras, avellanas, pistachos, cacahuetes, o lo que estemos usando) no han sido tostados antes, es recomendable tostarlos; para ello, colócalas en una sartén o comal a fuego medio por unos 4-5 minutos, o hasta que cambie un poco el color y salga un aroma tostado.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

PUBLICIDAD
5. Paso

Agregue el aceite y el ajo a una licuadora o procesador de alimentos y haga puré hasta que la mezcla sea uniforme y no queden trozos visibles de ajo.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

6. Paso

Moler los piñones, la sal y el queso parmesano hasta que se forme una pasta suave.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

7. Paso

Para evitar sobrecargar el motor, agregue la albahaca en pequeños incrementos, usando una espátula para agrupar las hojas con las cuchillas. Si es necesario, agregue una pero no más de dos gotas de aceite (alrededor de 15 ml como máximo).

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

8. Paso

Si usamos una batidora y se pega al fondo, debemos ayudar a la batidora con una espátula o una cuchara para evitar sobrecargar y quemar el motor.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

PUBLICIDAD
9. Paso

Moler hasta lograr una consistencia cremosa, que no sea ni demasiado líquida ni demasiado acuosa. Transfiera a un recipiente una vez molido, y si está almacenado, rocíe una pequeña capa de aceite de oliva en la parte superior para evitar que se oxide.

Salsa pesto - Paso 1

Fuente: Youtube

Valora esta receta

¿Te gusta esta receta?

¿Cómo has hecho esta receta?

0 / 255
Añadir una foto

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Las últimas recetas

PUBLICIDAD
PUBLICIDAD

Reels

Nuevo

Categorías principales

Desayuno

704 recetas

Comida

3576 recetas

Cena

3028 recetas

Brunch

754 recetas

Bebidas

248 recetas

Anexo

1086 recetas

Postre

1438 recetas
Recipe author image Blossom

Salsa pesto

La salsa pesto no solo es deliciosa con cualquier tipo de pasta, sino que también se puede usar para hacer pizza, salmón o pechuga de pollo con salsa pesto, sándwiches o tostadas como refrigerio.

35
Minutos
8
Número de porciones
Procedimiento
1. Paso

Se recomienda comprar una planta de albahaca para este plato porque la vamos a usar mucho y es mucho más económica. El sabor también será mucho mejor. Puede obtener una planta de una botánica o incluso en un depósito doméstico. Para permitir que la planta crezca de nuevo, debe cortarse, idealmente desde el tallo.

2. Paso

Debes lavar y secar bien las hojas; si tenemos un centrifugador de ensaladas, es preferible porque nos ayudará a secar las hojas; en caso contrario, podemos apoyarnos en un paño de cocina o toallas absorbentes.

3. Paso

2 dientes de ajo, pelados

4. Paso

Si los piñones (nueces, castañas, anacardos, almendras, avellanas, pistachos, cacahuetes, o lo que estemos usando) no han sido tostados antes, es recomendable tostarlos; para ello, colócalas en una sartén o comal a fuego medio por unos 4-5 minutos, o hasta que cambie un poco el color y salga un aroma tostado.

5. Paso

Agregue el aceite y el ajo a una licuadora o procesador de alimentos y haga puré hasta que la mezcla sea uniforme y no queden trozos visibles de ajo.

6. Paso

Moler los piñones, la sal y el queso parmesano hasta que se forme una pasta suave.

7. Paso

Para evitar sobrecargar el motor, agregue la albahaca en pequeños incrementos, usando una espátula para agrupar las hojas con las cuchillas. Si es necesario, agregue una pero no más de dos gotas de aceite (alrededor de 15 ml como máximo).

8. Paso

Si usamos una batidora y se pega al fondo, debemos ayudar a la batidora con una espátula o una cuchara para evitar sobrecargar y quemar el motor.

9. Paso

Moler hasta lograr una consistencia cremosa, que no sea ni demasiado líquida ni demasiado acuosa. Transfiera a un recipiente una vez molido, y si está almacenado, rocíe una pequeña capa de aceite de oliva en la parte superior para evitar que se oxide.

Ingredientes
75 g
albahaca fresca
60 ml
aceite de oliva
30 g
piñones
20 gramos
de parmesano
2
dientes de ajo
sal